Boris Johnson se enfrenta al Parlamento con su plan para aumentar los impuestos: los motivos

Los conservadores están furiosos porque rompería una de sus propuestas de campaña

 

 

Este martes, el primer ministro británico, Boris Johnson, se dirigirá al Parlamento para hablar de sus planes para componer el sistema de asistencia social de Reino Unido, aunque muchos de los conservadores están furiosos porque quiere pagarlo subiendo los impuestos, lo que supondría un claro incumplimiento de sus promesas electorales.

Tras el derroche fiscal por la pandemia del coronavirus, Johnson aborda ahora los problemas de un debilitado sistema de asistencia social británico, cuyos costos suben a medida que la población envejezca. Durante años, los dirigentes británicos han tratado de encontrar una manera de pagar la atención social sin recurrir la suba de impuestos.

Cuando asumió el cargo en el 2019, Johnson dijo que tenía un plan para la atención social. El primer ministro quiere aumentar la cotización a la Seguridad Social (NI) que pagan unos 25 millones de trabajadores, para subvencionar la atención a los pensionistas, incluidos los jubilados ricos, según medios británicos.

Johnson presidirá una reunión del Gabinete antes de dirigirse al Parlamento británico, cerca de las 11:30 locales. Al finalizar el encuentro, junto a los ministros de Economía y Sanidad, Rishi Sunak y Sajid Javid, respectivamente, ofrecerán una rueda de prensa, informó la agencia Reuters.

«Debemos actuar ahora para garantizar que el sistema sanitario y asistencial cuente con la financiación a largo plazo que necesita para seguir luchando contra el coronavirus y empezar a abordar los retrasos, y acabar con la injusticia de los catastróficos costes de la asistencia social», dirá Johnson en un discurso ante el Parlamento, según extractos del mismo publicados por su oficina.

El Gobierno británico dijo el lunes que reservaría otros 5.400 millones de libras durante los próximos seis meses para ayudar al Servicio de Salud Pública a cubrir los costos adicionales de la pandemia del coronavirus y para hacer frente a los enormes retrasos en los tratamientos.

Al igual que muchos otros dirigentes occidentales, Johnson se enfrenta a la exigencia de gastar más en asistencia social después de que el endeudamiento del Estado se disparara hasta el 14,2% de la producción económica, un nivel que no se veía desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Con el actual sistema de asistencia, cualquier persona con un patrimonio superior a 23.350 libras paga por su atención íntegramente. Esto puede llevar a una espiral de costes y a la liquidación completa de los activos de un particular. A muchos legisladores del Partido Conservador de Johnson les preocupa que esto perjudique a los trabajadores más jóvenes y de bajos ingresos, y que suponga un incumplimiento de su promesa electoral de 2019 de no aumentar la las cotizaciones a la NI.

Related posts